Samuel Sánchez consigue una subvención “ERC Consolidator” para estudiar el comportamiento colectivo de nanorobots autopropulsados

El proyecto forma parte del programa EuroNanoMed3, y el consorcio recibirá un total de 747.000 € a través de las agencias de financiación nacionales correspondientes de los países involucrados. En concreto, la «Agencia Estatal de Investigación» financiará la contribución del IBEC con 190.000 €.
Durante su discurso, Badia recordó que el IBEC es un centro de investigación de excelencia Severo Ochoa que se centra en el ámbito de la bioingeniería con el objetivo no solamente de estudiar, sino también de impulsar su aplicación en el ámbito de la medicina, la salud y la mejora en la calidad de vida de las personas.
Gracias a la naturaleza de la investigación desarrollada en el Instituto, el IBEC cuenta con una relación continua y comprometida con hospitales, médicos y pacientes. Como resultado de esta colaboración, se desarrollan proyectos de investigación conjuntos y en otros casos nos proporcionan información sobre sus necesidades no satisfechas en la práctica clínica. Con el lanzamiento de esta serie de coloquios, el IBEC quiere fortalecer estas colaboraciones y ofrecer la oportunidad de crear un espacio de discusión entre investigadores y médicos.
Los I-Days promueven la innovación en salud entre los estudiantes universitarios a través de programas de uno o dos días en instituciones académicas de toda Europa. Los estudiantes reciben una introducción a las herramientas prácticas de innovación en salud y trabajan en equipos multidisciplinarios para abordar desafíos reales en temas de salud pública planteados por diferentes organizaciones. El evento contó con el soporte de formadores que presentaron a los estudiantes herramientas prácticas en innovación, «design thinking» y en cómo presentar un producto.
En esta cuarta edición IN(3D)ustry pasa a ser INDUSTRY y en esta ocasión, más allá de la tecnología 3D, abarcó otras áreas industriales como los nuevos materiales o la conectividad, con el objetivo de incluir más sectores industriales.
La ceremonia de entrega de los diplomas acreditativos tuvo lugar el 30 de octubre en el Auditorio de la Academia de Ciencias Médicas y de la Salud de Cataluña y de Baleares. En esta edición se han escogido 43 proyectos de los 188 evaluados por un comité de expertos en cáncer de ámbito internacional, en función de su excelencia, metodología y relevancia.
Los principales temas discutidos durante el encuentro fueron la traslación a la clínica y a la indústria de los sistemas vivos diseñados en el laboratorio, se revisaron las técnicas emergentes para usar células pluripotentes de diversas fuentes (esferoides celulares, organoides y órganos en un -chip), se discutieron los problemas éticos, sociales y regulatorios asociados con el desarrollo y la fabricación de sistemas vivos diseñados y se habló del futuro de las investigaciones, desarrollo y sinergias en la integración e interfaz de sistemas vivos de biofabricación e ingeniería, entre otros. La reunión fue organizada por la Universidad de Tsinghua y el Instituto de Tecnología de Massachusetts.
Rossella presentó los resultados del grupo sobre fármacos fotoconmutables en la reunión internacional de referencia sobre el fotocromismo, que se celebra cada 3 años, donde fue galardonada con el premio de la conferencia. Según el comité organizador, dicho premio recompensa a los jóvenes investigadores más talentosos cuya contribución se espera que tenga un impacto notable en el campo del fotocromismo.
Esta colaboración es el comienzo de un marco de trabajo para actividades entre EMBL e IBEC que apoyan la colaboración estratégica a largo plazo científica y general en áreas de interés mutuo. Algunos de los proyectos de unión propuestos son un programa postdoc EMBL-IBEC y una serie de seminarios EMBL-IBEC. Además, también está previsto reforzar el intercambio de visitantes mediante el cual el personal científico afiliado a EMBL o IBEC tendrá la posibilidad de visitar las instalaciones de la otra institución para estudiar desarrollos y técnicas de investigación y fomentar colaboraciones interdisciplinarias.